http://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.com

domingo, 5 de octubre de 2014

PERIODO JURÁSICO

El Jurásico duró desde 207 hasta hace 145 millones de años. Se dividían en tres partes bastante diferenciadas; Jurásico inferior, el medio y el superior. El inferior duró desde 207 hasta hace 186 millones de años. El medio desde 186 hasta 164 millones de años. El superior desde 164 hasta hace 145 millones de años.

En el período Jurásico inferior, el mundo empezó a cambiar. Los continentes empezaron a separarse, y la tierra cambió; llovía más y la tierra se cubrió de verdor. Ésta fue la verdadera época del reinado de los dinosaurios. Los bosques del Jurásico temprano estaban poblados de una gran variedad de dinosaurios herbívoros. Vivieron muchos prosaurópodos, los primeros tireóforos, que son reptiles acorazados y bastantes Ornitópodos primitivos. Entre los carnívoros vivieron los primeros carnosaurios y muchos dinosaurios pequeños terópodos como celofísidos, celúridos...
En el período Jurásico medio el clima mundial se fue suavizando. La vegetación también se hizo más exuberante debido al aumento de las lluvias. Toda la tierra entonces estaba poblada por una gran variedad de dinosaurios y otros animales. Sapos lagartos y tortugas compartían el mundo de los dinosaurios en los ríos. Los primeros sapos verdaderos aparecieron a mediados del Jurásico, mientras que las tortugas y los lagartos habían evolucionado mucho antes. Hasta hace poco, lo único que se conocía de los dinosaurios del Jurásico medio correspondía a hallazgos dispersos realizados en Inglaterra, Francia e India. 
En el Jurásico superior, gran parte de nuestro planeta estaba cubierta de grandes selvas. Pero parte de los que hoy es Europa y América del Norte permanecía inundada por mares poco profundos. El clima era en general cálido y húmedo. Los dinosaurios de esta época comprenden desde pequeños y veloces depredadores que se alimentaban de reptiles, hasta gigantescos herbívoros que llegaban a pesar hasta 110 toneladas. Otros animales característicos son los mamíferos con aspecto de rata, las tortugas de agua dulce, los cocodrilos y los pterosaurios del tamaño de palomas, de cola larga y dientes afilados para atrapar peces. Entre los dinosaurios carnívoros estuvieron algunos carnívoros pequeños, los cuales cada vez eran menos comunes, los primeros ornitomímidos, las primeras aves y los primeros dromeosáuridos. Los mayores carnívoros fueron los últimos megalosáuridos, los cuales fueron los más peligrosos del grupo. Los herbívoros eran razas más variadas, hubo pequeños Ornitópodos avanzados, de los cuales evolucionaron los primeros iguanodontes. Los estegosáuridos, reptiles con placas, se hicieron más comunes y de este mismo infraorden, los tireóforos, aparecieron los nodosáuridos. De los saurópodos evolucionaron hasta convertirse en los mayores animales que han existido, pero el mayor vivió a principios del período siguiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario